Recordado “reportero cultural” José Palma tiene su mural de homenaje en el frontis del Teatro Municipal

Por:

Obra fue inaugurada en el marco de la conmemoración de la fundación de Antofagasta, ocurrida el 22 de octubre de 1868.

Como un homenaje al aporte que realizó José Palma Bustamante, recordado y conocido como el “reportero cultural del pueblo”, fue inaugurado en el frontis del Teatro Municipal de Antofagasta un mural mosaico en su memoria, a cargo de la artista antofagastina Nanda Yasoda.

La obra que forma parte del proyecto «Identidad, Memoria y Color en espacios públicos de
Antofagasta, segunda etapa 2025″, financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y de las Artes, FONDART, Convocatoria 2025, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, fue instalada en uno de los lugares favoritos de José Palma como lo es el Teatro Municipal, siendo una forma de instaurar un nuevo punto de encuentro en torno al quehacer artístico local, el cual se emplazará en pleno centro de la ciudad.

De acuerdo a lo explicado por Nanda Yasoda, “el trabajo se realizó en técnica del mosaico con
cerámicas esmaltadas a 1.000 °C y el retrato fue trabajado en una paleta de colores sepia, anclando la imagen al paisaje del desierto de Antofagasta. Además, en la ejecución participaron los mosaiquistas Gonzalo San Martín y Leonardo Rojo, quienes durante meses trabajaron en cada detalle para dar forma a este proyecto”.

Al respecto, el seremi (s) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Alejandro García Acuña,
destacó la iniciativa. “Como Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, es fundamental
poder contar con la apropiación del espacio público y encontrarnos con obras visuales puestas en el muro, con una calidad técnica tan prolija y tan realista como la que trabaja Nanda Yasoda. Creo que nos hace reivindicar la opción de que el financiamiento público apuesta por obras que tienen una connotación más allá de la técnica y estética, pues además se conectan con cosas más humanas, como el sentido de la sencillez que tenía don José Palma, reflejado en una imagen y una butaca en este teatro”.

Por su parte, el Alcalde y Presidente del Directorio de la Corporación Cultural de Antofagasta,
Sacha Razmilic Burgos, indicó que “en el marco de la “Semana de la Antofagastinidad”, se inauguró este mural en mosaico en homenaje a José Palma Bustamante, quien fue un personaje emblemático de la historia cultural antofagastina de los últimos años, lo cual de alguna manera refleja el amor que tenemos por esta tierra”.

Asimismo, el Director Ejecutivo de la Corporación Cultural, Erik Portilla Muñoz,, señaló que “don José Palma hizo de la cultura un hábito diario, asistiendo permanentemente a todas las actividades artísticas y culturales realizadas en nuestro Teatro Municipal y en otros espacios de nuestra ciudad, y de las cuales registraba todos los detalles en sus cuadernillos, demostrando el compromiso que tienen los antofagastinos con la identidad local”.

La ceremonia, se realizó en el frontis del Teatro Municipal y contó con la presencia
de autoridades, familiares, artistas, comunidad universitaria y vecinos.

La obra, creada por la artista antofagastina Nanda Yasoda, busca rendir tributo a quien fue
conocido como el “reportero del pueblo”. Palma dedicó su vida a registrar el quehacer artístico
local, siendo reconocido por la Corporación Cultural de Antofagasta con una butaca honorífica que lleva su nombre.

Sobre la iniciativa, Yasoda destacó que “no se busca imponer la figura de José Palma, sino
propiciar un diálogo entre su memoria y quienes habitan la ciudad”.

Nanda Yasoda ha desarrollado una amplia trayectoria en mosaicos que rescatan la identidad cultural del norte de Chile, retratando a figuras como Andrés Sabella y Gabriela Mistral. Formada en la Escuela Jotja de Barcelona y especializada en The Chicago Mosaic School (EE.UU.), continúa su labor artística interviniendo espacios públicos con obras que
fortalecen la memoria y el patrimonio local.

NANDA YASODA


Nanda Yasoda, es una artista y gestora antofagastina, que ha realizado numerosos mosaicos en los cuales ha retratado a destacados personajes del quehacer cultural en la ciudad y el país, como lo son Andrés Sabella, Hernán Rivera Letelier, Nelly Lemus, Lenka Franulic y Gabriela Mistral, entre otros.


Se formó en la Escuela Jotja (Barcelona), y es titulada en Arte y Gestión Cultural (AIEP). Además, tiene un Diplomado en Micro Curadurías (SACO). Hace dos meses regresó de una capacitación en The Chicago Mosaic School (EEUU), lo cual le permitirá seguir interviniendo el espacio público, rescatando la identidad local.


El mural en homenaje a José Palma, se enmarca en el proyecto «Identidad, Memoria y Color en espacios públicos de Antofagasta, segunda etapa 2025», iniciativa financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y de las Artes, FONDART, convocatoria 2025, región de Antofagasta, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Fuente: Corporación Cultural de Antofagasta.

Más noticias