Texto: Patricio Vega ContrerasFotografía: Patricio Vega Contreras Su departamento en la avenida Angamos de Antofagasta es un pequeño paraíso para deleitar la vista. Color, mucho color, es lo que abunda en cada rincón de su hogar, incluso un pintoresco mosaico central y otros periféricos en la pared del baño principal le otorgan ese plus adicional, …
Este encuentro de las artes escénicas se desarrollará desde el lunes 23 y hasta el viernes 27 de enero, con funciones gratuitas todos los días a las 20:00 horas en el Teatro Municipal de Calama Este sábado 21 inicia la versión 25 del Festival Internacional de Teatro Zicosur, un evento que tiene su origen en …
La muestra estará disponible desde el 10 de noviembre hasta el 18 de abril de 2023 en Museo Ruinas de Huanchaca, ubicado en Avenida Angamos 01606, Antofagasta. Fuente: Bienal SACO Ley reservada, de la artista visual y directora de la Bienal de Arte Contemporáneo SACO, Dagmara Wyskiel (Polonia/Chile), es una exposición que apunta a interpretar …
Por: Patricio Vega ContrerasFotografías: MARÍA ESTHER MARTÍNEZ Siempre anda pensando en cómo hacer nuevos espacios, grabar contenidos o mejorar la programación de su emisora online, labor que complementa con su “trabajo oficial” tras las perillas (radiocontrolador) en Radio Centro FM de Antofagasta. El protagonista de esta historia es Antonio Milla Núñez (más conocido como “Millita” …
Por: Edgardo Solís NúñezFotografías: José Reinaldo Ferrán Desde que diera sus primeros pasos en el mundo de la danza en su natal Mérida (Venezuela), esta energética bailarina y destacada estudiante de Arquitectura vive y respira por las artes. Su inquieta personalidad la ha llevado a desarrollar actividades de voluntariado y a estar ligada constantemente a …
Texto y Fotografías: Catalina Berrios Maldonado Fue al interior de una iglesia en octubre de 2012, cuando un grupo de jóvenes loínos iniciaron una agrupación motivada por la música. En primera instancia, su objetivo fue el de consolidarse en torno a ritmos brasileños, como la samba, pero con el pasar del tiempo se abrieron paso …
Por: Iris González GamboaFotografías: Glenn Arcos Molina / Andrés Gutiérrez Vargas “Es como un hijo. No te das cuenta cómo crecen los niños y este hijo creció súper rápido y es bello verlo crecer y ver que también no me pertenece, sino que le pertenece también al desierto, al mundo; a la comunidad”. Así describe …
Por: Equipo CkuriFotografías: Farid Char “Desierto de noche: el cielo nocturno como patrimonio natural y cultural” es un proyecto ejecutado por el astrofotógrafo Farid Char y el PhD en Astronomía Eduardo Unda-Sanzana , quienes combinando investigación científica con divulgación y arte han gestado un proyecto cuyo objetivo es utilizar la astrofotografía para la puesta en …
Por: Iris González GamboaFotografías: Jean Roblero Briceño Fueron cuatro años de investigación, pero por sobre todo, de rememorar. La fuente motivadora que representa el mineral para la autora estaba, pero los detalles, esos que condimentan la trama que gira en torno a las amigas Sara, Cristina y Brígida, van apareciendo espontáneamente desde el baúl de …
Por: Patricio Vega ContrerasFotografías: Ricardo Rodríguez Rodríguez Vivir en el “techo” de la región no es tarea fácil, ni menos cuando el vecino más cercano está a varios kilómetros de distancia. Aquí, cuesta respirar, las nubes adquieren formas majestuosas y el viento pareciera tener filo cuando golpea la cara, en un paisaje único a 3.800 …