Situada en el borde oriental del Salar de Atacama, en las cercanías del pueblo de Talabre, a unos 65 kms al sudeste de San Pedro de Atacama, se encuentra la Quebrada de Kezala, un verdadero museo al aire libre, que presenta una de las mayores concentraciones de arte rupestre en el norte de Chile.
El Arte Rupestre de Kezala registra un total de 196 con grabados, pictograbados y un solo panel con pinturas, mostrando estilos naturalistas y antropomorfos.
El sitio arqueológico abarca una extensión de aproximadamente 5,5 kilómetros, que va desde el actual pueblo de Talabre hasta la confluencia con la tockor de Soncor.

El gran número de camélidos representados en la Quebrada de Kezala, son una expresión del alto valor que estos animales tienen dentro de la cultura andina.
En su mayoría se trata de grabados de camélidos que en algunos casos se encuentran acompañados de parinas o flamencos, felinos y zorros o perro domésticos.


Es posible observar representaciones antropomorfas.