Por: Equipo CkuriFotografías: Christian Venegas Moya La inmensidad de la pampa tiene un embrujo especial para Christian Venegas Moya. Desde niño sentía esa fascinación al ver esos pueblos abandonados al costado de la carretera y que una vez fueron bullentes en historias. En ello mucho tiene que decir su padre (Nolberto), oriundo de la oficina …
Por: Jimena Silva SegoviaFotografías: Juan Pablo Loo Olivares En el marco de la ceremonia de lanzamiento del fotolibro “CKURI: Santuarios de Altura de Alto El Loa”, la Doctora en Antropología y Magíster en Estudios de Género, Jimena Luz Silva Segovia, presentó la ponencia “Padres, madres, abuelos. La fuerza de las montañas”.A casi cinco años de …
A través de un proyecto de desarrollo entre Municipalidad de Calama, su Corporación Cultural y el invaluable aporte del Distrito Norte de Codelco, se realizaron obras de mejora que benefician a toda la comunidad. Una especial jornada se vivió ayer en la ceremonia de inauguración de las obras de ampliación de infraestructura que se realizaron …
Por: Equipo CkuriFotografías: Edgardo Solís Nuñez Desde los albores de la Humanidad, las artes constituyen un vehículo de trascendencia para aquellos hombres y mujeres que, aún reconociendo su mortalidad, se resisten a permanecer estáticos. Por eso encauzaron su fuerza y pasión creadora hacia una de las mayores aspiraciones de la vida: superar las barreras impuestas …
Por: Edgardo Solis NúñezFotografía: CENTRO DE ESTUDIOS ATACAMEÑOS Inspirado por la vocación de revitalizar la lengua Ckunsa, el diseñador gráfico Gerardo Ramos sentó las bases de lo que hoy es el Centro de Pensamiento Atacameño Ckunsa Ttulva, un proyecto que reúne a un equipo de trabajo multidisciplinario movilizado por la puesta en valor y difusión …
Videos musicales y promocionales, cápsulas educativas, talleres, concursos y un gran evento de cierre, son parte de las actividades que desarrollará el “Ckunsa Cool” durante los meses de verano en San Pedro de Atacama La importancia de poner en valor y reactivar la lengua originaria Lickanantay, sobre todo entre los jóvenes, motivó al Centro de …
Fotografías: Cristian Games Díaz Sus llamativas formas y estilos de construcción son postales emblemáticas de los pueblos del interior de la región. Las centenarias iglesias andinas marcan no sólo un antes y después en la fe, sino también forman parte del patrimonio de cada uno de estos poblados. La iglesia de Chiu Chiu (30 kilómetros …
Por: CATALINA BERRÍOS MALDONADOFotografía: CATALINA BERRÍOS MALDONADO Tiene 31 años, pero un legado que traspasa dos generaciones en torno a lo que es hoy su oficio y su gran orgullo: ser una artesana alfarera. Su abuela la practicaba, pero no fue sino hasta que se asentó en pleno Desierto de Atacama, donde conoció más sobre …
Por: Edgardo Solís NuñezFotografías: Guiselle Gómez María Gloria Lazcano Torres es una mujer integral. Como abogada titulada de la Universidad de Antofagasta, dedica sus energías y compromiso tanto a la gestión patrimonial, a través de la Agrupación “Antofa Patrimonial“, como en acciones tendientes a la promoción y defensa de los Derechos Humanos.Su vínculo con las …
Fotografías: Edgardo Solís Nuñez / Juan Pablo Loo Olivares Del Aymara (apellido), Paniri: “El que llega” o “visita”; “el que pernocta” Sinónimo de libertad y de memoria ancestral, su nombre evoca al héroe lickan antay, Tomás Paniri, quien formó parte de la rebelión andina encabezada por el inca Tupac Amaru II, contra la cruz y …